¿Tu nevera enciende pero no enfría, hace hielo o emite ruidos extraños? Esta herramienta te guía por síntomas reales y te lleva a una solución paso a paso, diferenciando entre modelos digitales y analógicos.
¿Tu nevera enciende pero no enfría, hace hielo o emite ruidos extraños? Esta herramienta te guía por síntomas reales y te lleva a una solución paso a paso, diferenciando entre modelos digitales y analógicos.
Empieza escribiendo el síntoma (por ejemplo: "no enfría", "mucha escarcha", "ruido intermitente") y elige el tipo de nevera. Te mostraremos la guía adecuada con comprobaciones simples y seguras.
Nuestras guías están pensadas para técnicos y usuarios con nociones básicas: incluyen medidas de referencia, checklist de seguridad y las fallas más probables por orden de sencillez y costo.
La versión digital cubre tarjetas electrónicas, sensores (NTC), códigos de error en pantalla y ventiladores controlados por PWM. La versión analógica se centra en termostatos, bimetales, PTC/relé del compresor y cableado.
Antes de abrir la nevera: desconéctala, usa guantes y trabaja en un área ventilada. Si no te sientes cómodo con electricidad o soldadura, solicita un técnico cualificado.
Si tu síntoma no aparece o los pasos no resolvieron el problema, podrás dejarnos comentarios para mejorar la guía y priorizar nuevas soluciones (por marca y modelo).
Cada guía incluye un “diagnóstico rápido”: comprobaciones iniciales (alimentación, protector térmico, ventiladores, continuidad) que resuelven gran parte de los casos comunes.
Cuando la guía lo exige, verás valores orientativos (ohmios, voltaje, continuidad) y fotos/diagramas. Así reduces errores y evitas cambiar piezas innecesarias.
Ten en cuenta que fugas de refrigerante o capilar obstruido requieren herramientas y certificaciones específicas. En esos casos, recomendamos asistencia profesional.
Empieza ahora: escribe tu síntoma, elige el tipo de nevera y abre la guía sugerida. Iremos publicando nuevas preguntas y soluciones continuamente para abarcar más marcas y modelos.